Aeropuerto AA2000
Caso
El Aeropuerto AA2000 Aeroparque se encontraba en un proceso de modernización de su infraestructura tecnológica. Para garantizar la continuidad operativa y mejorar la eficiencia en la gestión aeroportuaria, el proyecto más crucial fue la implementación de un datacenter moderno, seguro y escalable. La misión era establecer una infraestructura que garantizara la disponibilidad y el procesamiento de datos esenciales, desde el control de tráfico aéreo hasta la seguridad del aeropuerto.
Cliente
AA2000
Industria
Infraestructura Aeroportuaria
Ubicación
Entre Rios, Argentina
Servicio
#InfraestructuraCrítica #Datacenter #SeguridadAeroportuaria #EficienciaEnergética #ConectividadDeAltaVelocidad #SolucionesTecnológicas #AeropuertoRíoHondo
Desafíos
El aeropuerto enfrentaba varios desafíos clave:
-
Disponibilidad y confiabilidad: El datacenter debía estar operativo 24/7, asegurando la continuidad de servicios críticos como la gestión de vuelos, comunicaciones y monitoreo de seguridad.
-
Escalabilidad y eficiencia energética: Era necesario diseñar una infraestructura que no solo cumpliera con las demandas actuales, sino que también permitiera el crecimiento futuro sin comprometer la eficiencia.
-
Seguridad física y digital: Proteger tanto los activos físicos como los datos críticos del aeropuerto frente a posibles amenazas externas e internas.
Soluciones
DTE fue seleccionado para diseñar e implementar una solución integral de datacenter que abordara todos estos desafíos. Las principales características del proyecto fueron:
Diseño del Datacenter
Se implementó un datacenter modular, diseñado para crecer con las necesidades del aeropuerto, optimizando tanto el espacio como los recursos energéticos:
-
Salas blancas críticas: Se construyó una sala blanca con estándares internacionales de seguridad, equipada con racks organizados en pasillos fríos y calientes, lo que optimizó la refrigeración y redujo el consumo energético.
Energía segura: Instalación de sistemas de energía ininterrumpida (UPS) con redundancia N+1, garantizando que el datacenter se mantuviera operativo en caso de cortes eléctricos o fallos en el suministro.
Infraestructura Tecnológica Avanzada
El datacenter fue equipado con las últimas tecnologías en procesamiento y almacenamiento de datos:
-
Conectividad de alta velocidad: Implementación de una red de fibra óptica con tecnología OM5, asegurando una capacidad de transferencia de datos rápida y preparada para futuros aumentos de demanda.
-
Refrigeración eficiente: Se implementaron sistemas avanzados de refrigeración mediante equipos inRow, que maximizan la eficiencia energética y reducen los costos operativos.
Seguridad Integral
Se desarrolló un enfoque integral de seguridad, tanto física como digital:
-
Videovigilancia y control de acceso: Instalación de sistemas avanzados de videovigilancia y control de acceso para monitorear las áreas críticas del datacenter.
-
Seguridad de datos: Implementación de sistemas de protección y redundancia que aseguraban la integridad de los datos críticos.
Beneficios
Gracias a la implementación de esta solución de datacenter, el Aeropuerto obtuvo los siguientes beneficios:
Alta disponibilidad y confiabilidad: El nuevo datacenter garantiza un tiempo de actividad del 99,99%, asegurando que los sistemas críticos del aeropuerto operen sin interrupciones.
Eficiencia energética y reducción de costos: El uso de sistemas de refrigeración avanzados y la optimización de los recursos energéticos redujeron significativamente los costos operativos y el impacto ambiental del aeropuerto.
Escalabilidad para el futuro: El diseño modular del datacenter permite al aeropuerto expandir su capacidad tecnológica de manera sencilla y sin realizar modificaciones estructurales importantes.
Mayor seguridad y control: La infraestructura de seguridad física y digital protege tanto los activos como los datos esenciales, garantizando que el aeropuerto cumpla con los más altos estándares de seguridad.