Barrick comunicaciones
Caso
Barrick, una de las empresas mineras más grandes del mundo, se encontraba en la necesidad de mejorar la conectividad entre sus operaciones en Argentina y Chile. Con el objetivo de optimizar la transferencia de datos entre los centros mineros en ambos países,se requería un enlace de alta velocidad y alta disponibilidad a través de fibra óptica, capaz de soportar grandes volúmenes de información en tiempo real. Este proyecto era crítico para garantizar la continuidad operativa y la comunicación segura y estable entre sus instalaciones.
Cliente
Barrick comunicaciones
Industria
Minería
Ubicación
Argentina -Chile
Servicio
#InfraestructuraTecnológica #FibraÓptica #RedesDeAltaVelocidad
#ConectividadInternacional #CiscoCatalyst9500
Desafíos
El proyecto presentaba varios desafíos importantes:
-
Conectividad internacional: La implementación debía garantizar una comunicación fluida entre los dos países, con un enlace robusto y confiable através de la cordillera de los Andes.
-
Alta disponibilidad y rendimiento: Barrick necesitaba una solución de red que pudiera manejar grandes volúmenes de datos, garantizando baja latencia y tiempos de respuesta rápidos.
-
Escalabilidad y adaptabilidad: El enlace debía estar preparado para futuras expansiones y adaptarse a nuevas tecnologías sin requerir cambios importantes en la infraestructura existente.
Soluciones
DTE diseñó e implementó una infraestructura de red avanzada, basada en equipos de altorendimiento y soluciones de gestión que aseguraban una conectividad confiable y escalable entre Argentina y Chile. La solución fue centrada en la serie Cisco Catalyst 9500, diseñada específicamente para redes empresariales de misión crítica y entornos de alto rendimiento
Cisco Catalyst 9500 Series: Esta serie de switches fue elegida por su capacidad para manejar tráfico de datos de alta velocidad, garantizando el rendimiento y la confiabilidad necesarios para soportar un enlace internacional. El Catalyst 9500 ofrece múltiples puertos de 10GbE, ideales para manejar la alta demanda de transferencia de datos entre los dos países, asegurando una baja latencia y una operación continua.
Cisco SFP Transceivers: Para la transmisión de datos a largas distancias a través de fibra óptica, se utilizaron transceptores de la serie SFP de Cisco. Estos transceptores permiten conectar múltiples ubicaciones a través de un enlace de alta velocidad, optimizando la comunicación entre los centros de datos en Argentina y Chile.
Cisco DNA (Digital Network Architecture): Con el software Cisco DNA, Barrick pudo implementar una gestión avanzada de red, incluyendo la automatización, el análisis y el monitoreo en tiempo real, facilitando la administración del enlace y permitiendo una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.
Sistema de Energía Redundante: Se implementaron fuentes de alimentación con redundancia integrada, asegurando que la infraestructura esté protegida ante cualquier interrupción en el suministro eléctrico, lo que garantiza una operación continua del datacenter y del enlace de red.
Beneficios
Gracias a la implementación de esta solución, Barrick ha obtenido una serie de beneficios clave:
Conectividad de alta velocidad y baja latencia: El enlace de fibra óptica entre Argentina y Chile permite la transferencia de grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejorando la coordinación entre las operaciones mineras de ambos países.
Alta disponibilidad y resiliencia: El uso de switches Cisco Catalyst 9500 y fuentes de alimentación redundantes garantiza una disponibilidad continua del enlace, incluso en situaciones críticas, minimizando los tiempos de inactividad.
Escalabilidad: La infraestructura está preparada para el crecimiento futuro, permitiendo la adición de nuevos dispositivos y expansión de la red sin grandes modificaciones.
Optimización de la gestión de red: Las licencias de Cisco DNA Essentials ofrecen a Barrick herramientas avanzadas para la monitorización y gestión remota, permitiendo un control eficiente del enlace y facilitando su mantenimiento y expansión.
Implementación rápida y eficiente: Gracias a la tecnología Plug-n-Play, la instalación y configuración de los dispositivos se realizó en tiempos mínimos, asegurando que el enlace estuviera operativo en el menor tiempo posible
Tecnología implementada
-
Cisco Catalyst 9500 Series: Esta serie de switches fue elegida por su capacidad para manejar tráfico de datos de alta velocidad, garantizando el rendimiento y la confiabilidad necesarios para soportar un enlace internacional. El Catalyst 9500 ofrece múltiples puertos de 10GbE, ideales para manejar la alta demanda de transferencia de datos entre los dos países, asegurando una baja latencia y una operación continua.
-
Cisco SFP Transceivers: Para la transmisión de datos a largas distancias a través de fibra óptica, se utilizaron transceptores de la serie SFP de Cisco. Estos transceptores permiten conectar múltiples ubicaciones a través de un enlace de alta velocidad, optimizando la comunicación entre los centros de datos en Argentina y Chile.
-
Cisco DNA (Digital Network Architecture): Con el software Cisco DNA, Barrick pudo implementar una gestión avanzada de red, incluyendo la automatización, el análisis y el monitoreo en tiempo real, facilitando la administración del enlace y permitiendo una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.
-
Sistema de Energía Redundante: Se implementaron fuentes de alimentación con redundancia integrada, asegurando que la infraestructura esté protegida ante cualquier interrupción en el suministro eléctrico, lo que garantiza una operación continua del datacenter y del enlace de red.
Conclusión
El éxito de este proyecto ha permitido a Barrick optimizar sus operaciones entre Argentina y Chile, mejorando la comunicación, la gestión de datos y la eficiencia operativa. La solución basada en Cisco Catalyst 9500 y la infraestructura de fibra óptica ha proporcionado a la compañía una red robusta, escalable y preparada para los desafíos futuros.