BARRICK PREFAB

Caso
Barrick es una de las compañías mineras más grandes del mundo, operando en condiciones extremas y ambientes hostiles. Con operaciones ubicadas a 4,500 metros de altura en la cordillera de los Andes, las condiciones incluyen vientos de 150 km/h, polvo, y actividad sísmica frecuente. La compañía necesitaba mejorar su infraestructura de Data Center para asegurar la continuidad y eficiencia de sus operaciones críticas.
Cliente
Barrick
Industria
Minería
Ubicación
Mina en la cordillera de los Andes, San Juan, Argentina
Servicio
Implementación de un Data Center prefabricado hecho a medida.
#DataCenter #SchneiderElectric #Prefabricado #Resiliencia #EficienciaEnergética
Desafíos
Barrick enfrentaba el desafío de renovar su Data Center para mejorar los servicios, la operatividad y la resiliencia ante las duras condiciones ambientales. La solución debía ser robusta, adaptable y capaz de soportar la expansión futura de la compañía, incluyendo la posibilidad de un segundo alimentador al Data Center.
Soluciones

Trabajamos en conjunto con el cliente, lo cual nos permite ser recurrentes y construir relaciones duraderas. Este enfoque nos llevó a colaborar estrechamente con Barrick para entender sus necesidades específicas. A partir de un exhaustivo trabajo de investigación, desarrollamos una solución personalizada de Data Center prefabricado NON-ISO, diseñado en conjunto con Schneider Electric. Esta solución fue hecha a medida para manejar las condiciones extremas de la mina, asegurando un rendimiento óptimo y preparando el camino para futuras expansiones.


Beneficios
A través de esta implementación, Barrick obtuvo los siguientes beneficios:
-
Resiliencia operativa: Mejora significativa en la continuidad operativa, con un Data Center diseñado para soportar las duras condiciones ambientales de la mina.
-
Eficiencia y fiabilidad: Incremento en la eficiencia energética y la fiabilidad de los sistemas críticos, reduciendo el riesgo de interrupciones.
-
Preparación para el futuro: El diseño modular del Data Center permite la expansión futura, incluyendo la posibilidad de un segundo alimentador desde Chile.
-
Reducción de costos: Optimización de los costos operativos y de mantenimiento, gracias a la implementación de tecnología avanzada y soluciones personalizadas.
Tecnología implementada
Destacamos los siguientes puntos más importantes del desarrollo del proyecto:
-
Data Center prefabricado: Construcción y diseño de un Data Center prefabricado personalizado, capaz de soportar temperaturas extremas, fuertes vientos, altos niveles de nieve y actividad sísmica.
-
Logística de transporte: Coordinación y transporte del Data Center desde Buenos Aires a San Juan, superando desafíos logísticos significativos.
-
Implementación in situ: Instalación del Data Center en la mina a 4,500 metros de altura, asegurando que todos los sistemas funcionaran de manera óptima desde el primer momento.
-
Colaboración con Schneider Electric: Integración de soluciones avanzadas de Schneider Electric para asegurar la eficiencia energética y la operatividad del Data Center.
