top of page

Comisión Nacional de Energía Atómica

20190606-cnea-00.jpg

Caso

La CNEA es un organismo autárquico, el cual desarrolla sus actividades a nivel nacional mediante el uso pacífico de la energía nuclear, siguiendo los lineamientos fijados por sus políticas de calidad y medio ambiente.
 

Cuenta con una Sede Central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con presencia en diferentes regiones del país. Junto a otros organismos y empresas tecnológicas forma parte del sector nuclear argentino.
 

La Comisión Nacional de Energía Atómica dispone de 3 centros atómicos, en un polo de desarrollo y transferencia de tecnología cuyos beneficios se trasladan al conjunto de la sociedad, los mismos se ubican en: Centro Atómico Bariloche (CAB), Bariloche, Río Negro. Centro Atómico Constituyentes (CAC), San Martín, Buenos Aires. Centro Atómico Ezeiza (CAE), Ezeiza, Buenos Aires.

Cliente

Comisión Nacional de Energía Atómica

Industria

Organismo autárquico dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación

Ubicación

Sede Central y el otro en el Centro Atómico Ezeiza (CAE)

Servicio

Construcción civil, desarrollo e implementación de 2 nuevos data centers con tecnología de avanzada, para dotarla de una mayor capacidad en su operación nacional sin perder conexión durante las adecuaciones.

Desafíos 

La CNEA opera los reactores nucleares de investigación en el país con tecnología de avanzada, uno de estos reactores se ubica en la Sede Central y el otro en el Centro Atómico Ezeiza (CAE), bajo un proyecto de desarrollo de nueva infraestructura capaz de soportar la ampliación de su High Performance Computing.
 

La Comisión nos encomendó el diseño y construcción de sus dos nuevos centro de datos, según los estándares de mercado y las nuevas tecnologías. Esto permitiría dotar a los espacios de misión crítica, de una mayor capacidad en su operación nacional sin perder conexión durante las adecuaciones.

Para llevar a cabo el proyecto fue sumamente necesario cumplir con altísimos niveles de desempeño, disponibilidad y por supuesto altos estándares de seguridad.

Soluciones

DTE realizó la puesta en valor de los Data Centers de la Sede Central, del Centro Atómico Ezeiza y del Centro Atómico Constituyentes, con tecnología de avanzada, acondicionando estos espacios críticos sin alterar la continuidad de ninguna de sus actividades.
 

Para el Centro Atómico Constituyentes (CAC) donde se encuentran alojadas las supercomputadoras (HPC), se diseñó una solución de 0,5MW de refrigeración por agua helada, cuya sala blanca tiene más de 450m2, la más grande de su tipo en entornos universitarios de Latinoamérica.
 

Aportamos la ingeniería necesaria para implementar los sistemas críticos, conforme a normas internacionales, incluyendo UPS´s con una estrategia redundante N+1. Estas nuevas salas poseen racks APC ordenados en pasillos fríos y calientes, siendo refrigerados por hileras (inRow).

Habilitamos toda la infraestructura para soportar las máximas exigencias de este tipo de equipamiento HPC, poniendo foco en la flexibilidad y escalabilidad, con capacidad de soportar los nuevos sistemas y aplicaciones en un futuro próximo.

Beneficios

  • Las intervenciones exitosas en las Sedes Central, el Centro Atómico Ezeiza (CAE), y el Centro Atómico Constituyentes tuvieron como resultado la adopción de nuevas tecnologías para el proyecto del reactor experimental CAREM 25, próximo al Complejo Nuclear Atucha II.
     

  • Con la incorporación de la refrigeración y la estrategia de confinamiento de hileras optimizamos el consumo de energía necesario para refrigerar zonas puntales de los Datacenter a demanda.
     

  • La nueva distribución energía, sumada a la estrategia de control en tiempo real de la calidad de la energía nos permitió planificar con rapidez la capacidad disponible por rack, mientras la UPS redundantes nos daban una energía limpia y segura para la operación.
     

  • La nueva red de conectividad incorporó conexiones de alta disponibilidad y de velocidad de transferencia necesarias para soportar el flujo de datos que generan los servicios del organismo actuales y futuros.

Tecnología implementada

  • Desarrollamos la obra civil necesaria para generar todas las envolventes de los espacios críticos y las plataformas de montaje de los 4 chillers, conforme a normas internacionales.
     

  • Instalamos 30 equipos de aire acondicionado de precisión en hilera (inRow) sobre un doble anillo de agua fría, alimentados por 4 chillers de 160Kw Uniflair, redundantes en sí mismos, con una potencia de 0,5MW.
     

  • Redistribución dentro del espacio crítico de 100 racks ordenados en pasillos fríos y calientes, incluyendo nuevos tableros eléctricos inteligentes Prisma para la instalación todo soportado bajo una UPS’s Symmetra redundantes N+1.
     

  • Provisión e instalación de más de 10.000 metros de fibra óptica y switches Cisco Catalyst para realizar enlaces de alta velocidad en los distintos predios de la CNEA.

bottom of page