KPMG UPS
Caso
KPMG, una de las principales firmas globales de servicios profesionales, se enfrentaba al desafío de modernizar la infraestructura energética de su centro de datos para garantizar continuidad operativa, eficiencia y capacidad de escalabilidad futura. El proyecto contempló la adquisición e instalación de un sistema UPS modular de última generación y un gabinete de baterías diseñado para proporcionar autonomía de hasta 60 minutos a plena carga (10 kVA). La solución debía asegurar un soporte continuo para las aplicaciones críticas y cumplir con los estándares más exigentes de redundancia y confiabilidad operativa.
Cliente
KPMG UPS
Industria
Servicios profesionales
Ubicación
Argentina
Servicio
Modernización del Sistema UPS y Gabinete de Baterías en el Centro de Datos de KPMG
#InfraestructuraEnergética #UPSModular #GabineteDeBaterías #ContinuidadOperativa #EscalabilidadTI #EcoStruxure #EficienciaEnergética #RespaldoEnergético #RedundanciaNPlus1 #DataCenterSolutions #KPMG
Desafíos
El proyecto debía realizarse sin interrupciones en las operaciones del centro de datos, que soporta servicios fundamentales para la firma. Además, la solución debía optimizar el espacio físico, ofrecer un diseño modular que se adaptara a futuros incrementos en la carga y proporcionar autonomía suficiente para enfrentar cortes de energía prolongados. Asimismo, la implementación requería integrar herramientas avanzadas de monitoreo remoto y capacitar al personal de IT para operar y mantener el sistema.
Soluciones
DTE lideró el proyecto implementando el sistema Easy UPS Trifásico Modular 50 kVA, escalable hasta 250 kW, combinado con un gabinete de baterías diseñado para garantizar 60 minutos de autonomía a 10 kVA. El proceso comenzó con un análisis exhaustivo del espacio disponible y las necesidades energéticas de KPMG, seguido del retiro controlado del sistema UPS existente.
El nuevo sistema UPS fue instalado en un diseño modular que optimizó el espacio disponible y permitió el intercambio en vivo de módulos de potencia, minimizando los tiempos de inactividad. Se incorporó un módulo inicial de 50 kW y un modulo de las mismas características en configuración redundante, con capacidad para escalar hasta 250 kW N+1 mediante la adición de nuevos módulos según las necesidades futuras. El gabinete de baterías, equipado con baterías VRLA de alta eficiencia, fue diseñado para proporcionar una autonomía extendida que permitiera a KPMG mantener sus operaciones críticas durante cortes de energía prolongados, garantizando así la tranquilidad operativa de su equipo.
El sistema se integró con la plataforma EcoStruxure™, que permite monitoreo remoto y análisis predictivo en tiempo real desde cualquier ubicación. Esto brindó a KPMG la capacidad de supervisar su infraestructura energética con mayor precisión y tomar decisiones informadas en caso de posibles fallas. Además, DTE aprovechó el modo Smart Power Test (SPoT) para realizar pruebas de aceptación en el sitio sin necesidad de costosos bancos de carga.
La solución incluyó también filtros de polvo, interruptores personalizados y tarjetas de manejo de redes para garantizar un funcionamiento seguro en el entorno crítico del centro de datos. El equipo de DTE brindó una capacitación detallada al personal de IT de KPMG, asegurando el conocimiento necesario para operar y mantener el sistema de manera eficiente.
Beneficios
La implementación del sistema UPS modular y el gabinete de baterías transformó la infraestructura energética de KPMG, ofreciendo una mejora significativa en la estabilidad y continuidad de la alimentación eléctrica. La autonomía de 60 minutos permitió a la firma operar de manera ininterrumpida incluso durante cortes de energía prolongados, brindando a los equipos de IT tiempo suficiente para gestionar transiciones o activar planes de contingencia.
La conectividad a través de EcoStruxure™ optimizó el monitoreo y la gestión del sistema, reduciendo tiempos de respuesta ante posibles incidentes y mejorando la capacidad de previsión de mantenimiento. Por otro lado, el diseño modular del UPS permitió a KPMG escalar su infraestructura energética de manera flexible y eficiente, asegurando su capacidad de soportar futuros incrementos en la carga operativa.
Conclusión
La modernización del sistema de alimentación ininterrumpida y la incorporación del gabinete de baterías permitieron a KPMG operar con un nivel de seguridad, eficiencia y autonomía excepcional. Este caso de éxito destaca cómo DTE puede integrar soluciones energéticas avanzadas y personalizadas, transformando la infraestructura de misión crítica en un activo escalable y confiable para el futuro de la organización.