Lamb Weston
Caso
Lamb Weston, líder global en el sector alimenticio, emprendió el ambicioso Proyecto Gaucho para establecer una nueva planta en Mar del Plata, destinada a fortalecer su capacidad productiva en la región. Como parte fundamental de este proyecto, la compañía requería la construcción de un datacenter de última generación que garantizara conectividad, soporte para operaciones críticas y escalabilidad para futuras necesidades. Lamb Weston confió en DTE para diseñar e implementar una infraestructura tecnológica que fuera eficiente, confiable y alineada con sus altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Cliente
Lamb Weston
Industria
Alimentación
Ubicación
Buenos Aires, Argentina.
Servicio
#DataCenter #NuevaPlanta #ConectividadAvanzada #EficienciaEnergética #Sostenibilidad #SchneiderElectric #CommScope #InfraestructuraTI
Desafíos
La construcción del datacenter planteaba retos significativos. Al tratarse de una instalación completamente nueva, era crucial diseñar una infraestructura que asegurara continuidad operativa desde el inicio. Esto incluía una red de conectividad de alta velocidad, un sistema de energía eficiente y redundante, y un control ambiental robusto para proteger los activos críticos. Además, la solución debía ser escalable, permitiendo el crecimiento del datacenter sin necesidad de realizar modificaciones estructurales a futuro.
Implementación de la Solución
DTE desarrolló un datacenter modular que combina tecnología avanzada de Schneider Electric y CommScope, diseñado para operar en las condiciones más exigentes. El corazón de esta infraestructura es un sistema de racks con UPS Galaxy VS de 100 kW en configuración N+1, que garantiza redundancia y funcionamiento continuo incluso en caso de fallos de energía. La solución se complementa con un sistema de refrigeración InRow, también en configuración N+1, para mantener condiciones óptimas de temperatura y eficiencia energética.
La conectividad se construyó sobre una infraestructura de cableado estructurado y enlaces de fibra óptica de alta velocidad, que permiten una transmisión de datos rápida y segura en tiempo real. Esto asegura que todas las operaciones de la planta estén interconectadas, desde la producción hasta la logística, mejorando la eficiencia operativa desde el día uno.
Para garantizar la seguridad y el monitoreo constante, se implementó el sistema NetBotz, que incluye sensores para controlar temperatura, humedad y condiciones de energía. La administración centralizada permite detectar y resolver cualquier anomalía en tiempo real, minimizando riesgos y protegiendo los equipos críticos.
Resultados
El nuevo datacenter construido para Lamb Weston se posiciona como el núcleo tecnológico de la planta, proporcionando conectividad avanzada y soporte ininterrumpido para las operaciones críticas. La infraestructura modular asegura una operación confiable desde el inicio y permite a la empresa adaptarse rápidamente a futuras demandas.
La eficiencia energética de los sistemas implementados no solo reduce el consumo de recursos, sino que también refuerza el compromiso de Lamb Weston con la sostenibilidad.